Congreso Internacional de Derechos Humanos

Congreso Internacional de Derechos Humanos

agosto 22, 2025 0 Por GDLFashion

Más de 3 mil asistentes se darán cita en Guadalajara

La Red Internacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario (REDDIH)
anunció la realización del 6º Congreso Internacional de Derechos Humanos y Derecho
Internacional Humanitario, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre de 2025 en la
Biblioteca Pública del Estado “Juan José Arreola”. Reunirá a expertos para repensar la
dignidad humana en contextos de crisis global.


Este encuentro internacional se distingue por abordar de manera integral los retos
contemporáneos que enfrenta la dignidad humana en escenarios de guerra, desplazamiento
forzado, crisis humanitarias. Reuniendo especialistas de distintos países, estructurado en
siete ejes temáticos, hará hincapié en la migración y en los límites cada vez más
cuestionados del derecho internacional humanitario.


Durante la rueda de prensa de presentación, el Dr. Marcos Pablo Moloeznik, investigador de
la Universidad de Guadalajara y coordinador académico del Congreso, enfatizó que “los
conflictos actuales nos demuestran que los civiles siguen siendo las principales víctimas.
Este congreso es un llamado urgente a reflexionar y a generar propuestas desde la
academia y la práctica jurídica”.


El programa contempla conferencias magistrales, bajo siete ejes temáticos, mesas de
diálogo y talleres con especialistas provenientes de México, Brasil, El Salvador y
representantes de organismos internacionales como el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Entre los temas centrales destacan:
● La crisis humanitaria en Gaza.
● El conflicto entre Rusia y Ucrania.
● Migración forzada y sus implicaciones jurídicas.
● Desafíos éticos y legales de la inteligencia artificial.


Asimismo, se contará con la participación de líderes sociales, jueces, magistrados,
defensores de derechos humanos y representantes de la comunidad LGBTQ+ y migrante,
quienes aportarán perspectivas diversas y actuales.


El Mtro. José Trinidad Padilla López, presidente de la REDDIH, subrayó que este espacio
busca fortalecer el diálogo entre la academia, la sociedad civil y los organismos
internacionales: “Queremos generar reflexión y propuestas concretas para que la dignidad
humana no se vea reducida en contextos de violencia y exclusión”.
Se espera la asistencia de alrededor de tres mil participantes, tanto de manera presencial
como virtual, lo que refuerza al Congreso como un foro de referencia internacional en la
materia.

El programa de actividades puede ser consultado en las redes sociales de la REDDIH o en la
página www.reddhi.net