
Ana Mejía, Creadora de la armoenergía
julio 29, 2025Todos somos energía y debemos trabajar en los equilibrios
“Todo es energía, nosotros los seres humanos somos energía. Lo que yo busco tanto en armonización de espacios, cómo en armonizaciones personales -que también yo hago- es el equilibrio. Entonces lo que buscamos es ese equilibrio. Todos somos energía. Vivímos en la tierra y es un planeta con conciencia , con una gran energía”, señala Ana Mejía, quien es creadora de la técnica de armonización de espacios armoenergía, coach de vida espiritual, terapeuta especializada en LNT e impulsora del despertar de la conciencia.
Creadora de la armoenergía, la define: “una técnica para alcanzar la armonía a través de los sentidos y el equilibrio del Feng Shui en los espacio cotidianos, lo que impacta positivamente en el bienestar y equilibrio emocional”.
De visita en Guadalajara donde impartió una plática para decoradores y arquitectos en Galery House, comenta que desde 1996 tuvo su primer acercamiento con el Feng Shui disciplina que práctica desde hace más de 25 años. También cuenta con certificaciones y especialización como Master en Reiki y Bioenergía, especializándose en Bioenergía y Radiestesia.
Puedes tener un aspecio muy bien armonizado, comenta, muy bonito , pero tu estás hecho un desastre emocionalmente , con traumas, con energías negativas a tu alrededor, con pensamientos negativos. Todo el trabajo es energía y lo que buscamos, es cómo vamos a crear una energía positiva dentro de nosotros mismos.
En amena conversación con Ana Mejía, oriunda de Madrid, España y en dónde radica regularmente, se le pregunta sobre cómo armonizar o equilibrar a las personasque viven en ciudades como Guadalajara o la capital española, precisa que el ruido, el caos son contaminaciones sonoras -como las llama-.
“Si es trabajoso y a la vez muy positivo porque mi trabajo es intervenir donde hay ese caos de radiación telúrica, o radiación de cables electricos, de todo eso que nos afecta. la tecnología, pero no la podemos abandonar. La contaminación de los teléfonos. Tenemos que vivir con eso. ¿Cómo vamos a sanar?, para todo eso hay instrumentos que usamos”.
Hay aparatos de cobre para bajar la energía a tierra, hay dispositivos que se ponen en los teléfonos celulares y en las computadoras para evitar la contaminación. Hay plantas como cactus estrella que se pone a un lado de las computadoras, lo que hace es absorber la radiación. En la naturaleza está todo, añade.
Estudiosa e inquieta, que lo mismo investiga sobre chamanismo, la energía, la física cuántica, la multidimensionalidad del budismo ó el taoismo, indica que en México hay plantas maravillosas y una de éstas es conocida como “garra de león” que ayuda a disminuir la contaminación que origina el uso de cualquier aparato moderno de constante uso como el celular, la computadoras, las pantallas etcétera.
“Mi trabajo consiste en usar todas esas herramientas que están en la naturaleza, en la aromaterapía, en la ciencia de los colores, en los cinco elementos de medicina china que son el agua, la tierra, el metal, el fuego y la madera. Todo eso es parte de mi trabajo. Es dificil porque todavía el ser humano permanece dormido, pero ya hay muchas personas que estamos despertando a nivel de conciencia. Entonces lo que estamos buscando es despertar al ser humano”, expresa.
En la actualidad Ana Mejía, radica de manera temporal en la Ciudad de México. Ofrece conferencias en España, Nueva York en los Estados Unidos y viaja a la República Dominicana donde facilita talleres y retiros holísticos, así como capacitaciones en liderazgo transformacional para empresas. Imparte conferencias internacionales enfocadas con el despertar de la conciencia
Tajante afirma: “El hombre siempres estuvo conectado con la naturaleza, pero se desconectó. Apareció la ciencia y se desonectó. Ahora hay que hacerlo conciente de esta situación”
Mas sobre Ana Mejía: