
NMDP México
abril 21, 2025¡Excelente iniciativa! En el marco de Talen Land 2025, NMDP (National Marrow Donor Program) presentó una iniciativa para crear conciencia sobre la donación de células madre y su importancia.
La donación de células madre es un proceso que puede salvar vidas, ya que permite tratar enfermedades graves como leucemias, linfomas y otras afecciones hematológicas. Al registrarse como donante de células madre, puedes ayudar a alguien que necesita un trasplante.
¿Te gustaría saber más sobre cómo funciona el proceso de donación de células madre y cómo puedes registrarte como donante?
NMDP México® es una organización sin fines de lucro, líder en terapia celular que ayuda a salvar la vida de pacientes que tienen algún tipo de cáncer en la sangre como la leucemia, o algún desorden en la sangre como la anemia, entre otras más de 75 enfermedades.
Hace 7 años llegamos a México como un registro de potenciales donadores no relacionados, hoy somos una organización sin fines de lucro con enfoque global que busca ampliar el acceso a la terapia celular para que todos los pacientes tengan una oportunidad de vida.
Principales mitos alrededor de la donación de médula ósea o células madre
- Mito: La médula ósea y la médula espinal son lo mismo
Las personas, frecuentemente, confundimos médula ósea con médula espinal. Debido a la similitud de los nombres y a la desinformación imperante en redes sociales y charlas comunes, existen mitos y dudas en torno a la médula ósea, confundiéndose constantemente con la médula espinal a pesar de que sus funciones son muy distintas.
En el primer caso, se trata de un tejido esponjoso en el interior de los huesos que aloja las células madre, encargadas de formar la sangre; en el otro extremo, hablamos de la médula exclusiva de la columna vertebral que transmite los impulsos nerviosos desde el cerebro hacia el resto del cuerpo y viceversa.
- Mito: Todas las donaciones requieren cirugía.
Falso. Aunque el 10% de las donaciones sí llegan a necesitar una intervención sencilla en el hueso pélvico, los donadores generalmente regresan a casa el mismo día, la gran mayoría (90%) de estas donaciones se hacen mediante extracción de sangre periférica, que es un proceso similar a cualquier obtención de plaquetas, pero más especializado que no necesita hospitalización.
- Mito: Solo puedo ser donador una vez.
Si bien las probabilidades de ser compatible genéticamente con algún paciente son bajas, en promedio (1 de cada 430 personas), es totalmente posible donar varias veces en tu vida.
Es importante señalar que nunca se pone en riesgo la salud del donador. Algunos podrían sentir una leve descompensación nada peligrosa, ya que las células madre donadas no representan ni el 10% de las que posee una persona, y se empiezan a regenerar inmediatamente después de haber sido extraídas, por lo que, si un donador tuviera que donar a un familiar, luego de haberlo hecho para un paciente no emparentado o viceversa, no habría ningún inconveniente.
- Mito: Donar médula ósea involucra extraer trozos de hueso de la columna vertebral.
Falso. Lo que se dona son células madre, las cuales son células jóvenes que cuando empiezan a madurar pueden formar glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas, entre otras células sanguíneas, dependiendo de lo que el cuerpo necesite.
- Mito: Si me convierto en donador, todos lo sabrán.
¡Falso! NMDP México® opera bajo el marco de la ley en todos los países garantizando que ninguna persona puede tener acceso a los datos personales. En caso de resultar compatible con un paciente, todos los procesos de enlace se hacen a través de la organización.
Es importante destacar que, si tanto el donador como el paciente receptor lo deciden, luego de un año y medio después de haber realizado el trasplante, pueden llegar a conocerse.
Otras formas de apoyar
- Aportaciones económicas
- Como organización sin fines de lucro, vivimos de aportaciones económicas que realizan personas físicas y morales, por lo que nuestro llamado a la acción es continuo a conocernos e identificar las formas en que la aportación económica puede impactar en nuestra causa en distintas áreas.
- Las personas físicas pueden realizar aportaciones únicas o recurrentes. En el caso de las morales, tenemos distintas modalidades y programas adaptados a cumplir con los lineamientos de cada aliado.
- Cada aportación que se realiza a NMDP México® ayuda a encontrar compatibilidades genéticas entre pacientes y donadores de células madre:
- Financiar algunos gastos que deben hacer las familias de los pacientes camino al trasplante
- Adquirir los elementos necesarios para los eventos de registro
- Analizar la información genética de los potenciales donadores
- Realizarles los estudios correspondientes a fin de asegurar que son aptos para salvar la vida de los pacientes
- Realizar constante investigación para entender mejor las enfermedades de la sangre y poder combatirlas con mayor efectividad
- Todas las aportaciones que realizan los benefactores son deducibles de impuestos.
- Voluntarios
- Donar células madre no es la única forma en que las personas pueden salvar una vida, también pueden brindar un poco de su tiempo para ayudar a que más donadores se registren. Pueden hacer el servicio social en NMDP México®. Esto hace una diferencia real para los pacientes que están esperando una cura.
- Eventos de Registro
- Invítanos a organizar un evento de registro en tu comunidad, escuela, oficina, etc.
- Asimismo, pueden consultar la página nmdpmexico.org, donde obtendrás más información sobre eventos de registro que se están celebrando en la República Mexicana y los requisitos para ser donador.
Redes sociales:
- Instagram: nmdp_mexico
- Facebook: NMDP México
- X: nmdp_mexico
- TikTok: nmdp_mexico
- LinkedIn: nmdp_mexico