
Turismo Con Historia
octubre 7, 2025Las casonas de Jalisco que renacen el presente
Jalisco no sólo se distingue por su tequila, mariachi y paisajes agaveros, también resguarda una riqueza arquitectónica que hoy cobra nueva vida. Las casonas y haciendas, que en el pasado fueron hogares familiares, refugios de descanso o escenarios de importantes sucesos, hoy se transforman en hoteles boutique, restaurantes y espacios culturales que invitan a recorrer la historia de una manera distinta.
Con una selección de nueve casonas bellísimas, con un bagaje histórico impresionante, te compartimos unas joyas arquitectónicas que conservan el legado jalisciense, adaptadas a los gustos y necesidades de los viajeros contemporáneos.
1.- CASA ITESO CLAVIGERO
En el corazón de Guadalajara, la CASA ITESO CLAVIGERO es una casona colonial que resguarda la memoria de la ciudad y ahora se proyecta como un espacio cultural y académico abierto al público. Sus patios, salas y corredores no sólo preservan el esplendor de la arquitectura, también albergan exposiciones, talleres y encuentros que conectan el pasado con la innovación social y cultural.
Ubicación: José Guadalupe Zuno Hernández 2083, Colonia Americana
¿Sabías que…? Fue construida por el renombrado arquitecto Luis Barragán y esta casona es un ejemplo destacado de la arquitectura del Siglo XX en Guadalajara.
Actualmente funciona como un centro cultural y galería de arte abierto al público, que puede disfrutar de exposiciones, eventos y actividades culturales y artísticas.
Sitio: cultura.iteso.mx/casa-iteso-clavigero
2.- CASONA VILLA GANZ
Una de las primeras casas construidas en la Colonia Americana es la CASONA VILLA GANZ, convertida hoy en hotel boutique de gran prestigio. Su encanto radica en los detalles: pisos de madera originales, mobiliario de época y un ambiente íntimo que transporta a otra época. Hospedarse aquí es vivir Guadalajara desde adentro, en un espacio que combina calidez, historia y exclusividad.
Ubicación: López Cotilla 1739, Colonia Americana
¿Sabías que…? Es considerado el primer hotel boutique de lujo en Guadalajara. Cabe destacar que esta casona fue la residencia de los abuelos de la golfista Lorena Ochoa.
Actualmente es un hotel boutique que combina elementos antiguos y contemporáneos invitando a los clientes a vivir una atmósfera sofisticada.
Sitio oficial: www.villaganz.com
3.- CASA PEDRO LOZA
Al cruzar el umbral de la CASA PEDRO LOZA, el visitante es recibido por un ambiente de calma y armonía que invita a desconectarse del bullicio cotidiano. Sus patios llenos de luz natural, jardines diseñados y salas con detalles coloniales evocan la historia de Jalisco a la par de ofrecer la comodidad del presente, donde no sólo los turistas pueden hospedarse, también es un refugio donde la historia se encuentra provocando una experiencia única.
Ubicación: Pedro Loza 222, Centro Histórico, Guadalajara
¿Sabías que…? Fue construida en 1848 y es una de las joyas arquitectónicas mejor conservadas del Centro de la Ciudad.
Actualmente es un hotel boutique con 12 habitaciones de diseño de autor, ofreciendo una experiencia única en un edificio histórico.
Sitio oficial: www.casapedroloza.com
4.- HOTEL ORIGEN 438 LUXURY BOUTIQUE
Ubicado en el centro histórico, el HOTEL ORIGEN 438 LUXURY BOUTIQUE reinventa una antigua casona en una propuesta de lujo contemporáneo. Sus habitaciones están diseñadas con un toque minimalista que dialoga con la esencia clásica de la construcción original. Es ideal para quienes buscan hospedaje exclusivo con un fuerte sentido de identidad local.
Ubicación: Centro Histórico, Guadalajara
¿Sabías que…? Es una finca histórica de 1950, restaurada y adaptada para hotel boutique; forma parte de la red de “Haciendas y Casonas de Jalisco”.
Actualmente es un hotel que destaca por su restaurante, su spa y el bar; además de la exquisita oferta de platillos típicos de la región.
Sitio oficial: www.hotelorigen438.com
5.- HACIENDA LA MAGDALENA
Localizada en el bosque de La Primavera, la HACIENDA LA MAGDALENA ofrece una experiencia de retiro y descanso en un entorno natural único. Sus muros centenarios, jardines amplios y detalles coloniales crean el ambiente perfecto para bodas, eventos o escapadas románticas. Es un claro ejemplo de cómo la tradición arquitectónica puede adaptarse a la hospitalidad moderna.
Ubicación: Camino a la Magdalena 1191, Zapopan, (Zona Metropolitana de GDL)
¿Sabías que…? Tiene sus orígenes en el Siglo XVII y es una propiedad colonial que se transformó en un hotel boutique.
Actualmente es un hotel boutique y restaurante rodeado de naturaleza, ofreciendo a sus visitantes spa, alberca y jardines perfectos para eventos especiales.
Sitio oficial: www.haciendalamagdalena.com
6.- MANSIÓN MAGNOLIA
Ubicada en la Colonia Americana, la MANSIÓN MAGNOLIA se ha convertido en espacio cultural y gastronómico. Sus jardines, su arquitectura art déco y su agenda de eventos hacen que cada visita sea una oportunidad para vivir la cultura local en un escenario emblemático.
Ubicación: Francisco I. Madero 636, Mexicaltzingo
¿Sabías que…? Es una casona de principios del Siglo XX con una arquitectura ecléctica y hermosos jardines interiores; su restauración ha sido detallada y con mucho cuidado.
Actualmente ofrece el servicio para realizar eventos; también puedes vivir experiencias gastronómicas en su restaurante y terraza.
Sitio oficial: no tiene.
7.- CASA DOLORES – PASEO ALCALDE
A pasos de la Catedral de Guadalajara, la CASA DOLORES – PASEO ALCALDE alberga un restaurante y espacio cultural que rescata la tradición de la cocina jalisciense en un ambiente histórico. Cada rincón narra una historia, mientras el presente se disfruta en platillos llenos de sabor y creatividad.
Ubicación: Avenida Fray Antonio Alcalde 22, Centro
¿Sabías que…? Esta casona ha sido restaurada para conservar su esencia colonial con patios interiores y detalles artesanales que conquistan a sus visitantes.
Actualmente es un restaurante mexicano con platillos tradicionales y ambiente familiar, que tiene un prestigio importante entre los locales y turistas que lo visitan.
Sitio oficial: casadolores.mx
8.- CASA DE LOS ABANICOS
Un ícono de Guadalajara que ha sobrevivido al paso del tiempo. Hoy la CASA DE LOS ABANICOS funciona como espacio cultural donde se realizan talleres, exposiciones y
actividades artísticas. Su arquitectura y su nombre evocan la elegancia de otra época, convirtiéndola en una parada obligada para quienes buscan una inmersión en la historia viva de la ciudad.
Ubicación: Calle Libertad 1823, Colonia Americana
¿Sabías que…? Fue construida a finales del Siglo XIX y es reconocida por su estilo porfiriano con influencia francesa; su nombre proviene de los abanicos tallados en piedra que decoran su fachada.
Actualmente es un espacio que se renta para hacer eventos especiales.
Sitio oficial: www.casadelosabanicos.com
GUARDIANES DE LA MEMORIA
Las casonas y haciendas de Jalisco son mucho más que construcciones antiguas, son guardianas de la memoria colectiva, hoy transformadas en lugares que siguen contando historias a través del turismo, la gastronomía, el arte y la hospitalidad. Visitar cualquiera de estos espacios es adentrarse en el alma jalisciense, donde cada muro, cada ventana y cada jardín tienen algo que narrar.
















