
Tres fiestas imperdibles este verano en Jalisco
julio 18, 2025Tradición, Naturaleza y Cultura en su máxima expresión
Este verano, los pueblos de Jalisco se llenan de color, sabor y tradición con tres celebraciones que invitan a reconectar con nuestras raíces, disfrutar de la gastronomía local y vivir experiencias únicas en comunidad. Desde la recolección ancestral de hongos en la sierra, hasta las danzas tradicionales y ferias llenas de música y cultura, te presentamos tres fiestas imperdibles para quienes buscan un verano auténtico:
Feria del Hongo en Mixtlán: Naturaleza, ciencia y cultura
25 al 27 de julio | Mixtlán, Jalisco

La Sierra Occidental de Jalisco se convierte en escenario de la décima edición de la Feria del Hongo, un evento reconocido por la UNESCO por su valor científico y cultural. Este encuentro celebra la riqueza micológica de la región con:
- Degustaciones de platillos elaborados con hongos silvestres
- Recorridos guiados por la naturaleza y petroglifos
- Actividades culturales y artísticas
- Charlas con expertos y concursos
- Más de 140 especies de hongos documentadas, algunas únicas de la región
Un evento que une ciencia, tradición y comunidad, ideal para los amantes del ecoturismo, la gastronomía y la cultura.
Feria de Lagos de Moreno: Música, tradición y diversión para toda la familia
24 de julio al 10 de agosto | Lagos de Moreno, Jalisco
Con 18 días de fiesta, esta feria regional celebra a lo grande con actividades religiosas, culturales y recreativas:
- Juegos mecánicos, bares, antros y zona gastronómica
- Exposición ganadera y jaripeos
- Presentaciones musicales gratuitas (zona general) en el Lienzo Charro Santa María
- Artesanías, concursos, eventos deportivos y muestras de arte local
- La icónica bajada del Señor del Calvario, una de las tradiciones más emblemáticas
Además, Lagos de Moreno es uno de los Pueblos Mágicos de Jalisco, con un Centro Histórico declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, ideal para paseos culturales, visitas a viñedos y experiencias culinarias inolvidables.
Fiestas de San Juan de Ocotán: La danza de los Tastoanes, orgullo jalisciense
17 al 27 de julio | San Juan de Ocotán, Jalisco

En honor a Santiago Apóstol, estas fiestas rescatan una de las danzas más representativas de la tradición popular: los Tastoanes, personajes enmascarados que representan la lucha entre el bien y el mal.
- Presentaciones de la danza ancestral de los Tastoanes
- Música en vivo y bailes en la plaza principal
- Participación de bandas locales y agrupaciones como Banda Machos
- Actividades culturales que celebran la identidad del pueblo
Una festividad profundamente arraigada en la historia de Jalisco, con un ambiente alegre, familiar y lleno de significado.
Este verano, Jalisco te invita a vivir sus pueblos desde el corazón: con sabor, música, tradiciones vivas y paisajes que cuentan historias.
¡Agenda estas fechas y sé parte de la magia que solo las ferias y fiestas populares pueden ofrecer!
Más información:
https://www.instagram.com/jalisco.esmexico?igsh=NWJxMWp2ZHN5eHVl
https://www.instagram.com/explorajal?igsh=MXVocWlzaHp3cHU4OA==