Cómo preparar un altar de Día de los Muertos con los mejores antojos

Cómo preparar un altar de Día de los Muertos con los mejores antojos

noviembre 2, 2023 0 Por GDLFashion

El Día de los Muertos es una de las festividades más íntimas para los mexicanos. Aunque nuestros fallecidos se hayan ido lejos, su memoria vive en nuestros corazones. Por ello, cada 2 de noviembre, las familias crean altares con ofrendas que reflejan los intereses de los seres queridos.

Cuando los que se nos adelantaron seguían en este mundo, mostraron sus gustos en comida, bebidas, hobbies, deportes ¿y por qué no? Botanas. Si cada vez que comes un tamarindo enchilado o unas papas saladas te recuerda a alguien, ríndele homenaje con un altar botanero en donde la nostalgia tenga sabor. ¡Te ayudamos con una sencilla guía!

Un santuario de antojos

Tu primera responsabilidad es ir sí o sí a Chilim Balam. Tienen sucursales en centros comerciales y kioscos individuales en donde menos lo imagines. Te los recomendamos porque encuentras más de 500 productos de botanas de toda clase, así no tendrás que dar más vueltas ni perder tiempo.

Después debes pensar cuáles eran los antojos para socializar de tu ser especial. Preparaba un recipiente lleno hasta el tope de cacahuates japoneses con salsa picante para que todos agarren o era de los que compraba un chicharrón preparado con verdura para luego partirlo en varias piezas. Haz memoria e imagínatelo riendo en una fiesta con sus amigos o frente al televisor emocionado por un partido de fútbol.

El paso dos implica acordarse qué antojos son los que más disfrutaba de forma individual. Tal vez se escapaba a comprar una manzamoy y prepararla a su gusto  o le gustaba hacer sus propios Takilokos con una receta que se llevó a la tumba. La idea es que adquieras sus snacks favoritos de esos momentos privados.

Ahora, hay que ponerse un poco sentimental. ¿Tienes presente ese instante en el que juntos compartieron alguna botana? Aquella primera ocasión en la que te llevó  para comer unos esquites con mucha mayonesa y limón. Deja que los buenos recuerdos invadan tu mente.

Un postrecito es algo que no debería faltar en el más allá. Siempre habrá una golosina que será nuestra kriptonita, y esa persona seguro tenía una, como unas suaves hojuelas con chocolate o unas gomitas con sabor a fruta. Es probable que hace mucho tiempo te haya mandado a comprar una bolsa de esos dulces a los que nunca pudo resistirse.

Finalmente, no olvides los elementos clave de un altar del Día de Muertos como: la mesa, el mantel, papel picado, velas, fotografías, inciensos y flores. Ya montadas todas las cosas, distribuye las botanas y tendrás antojos que revivan su personalidad, sus amistades, sus caprichos, y especialmente su inquebrantable lazo contigo.